Curso online de análisis de redes de agua con EPANET

horas

60

ECTS

06

Unidad 1. Presentación / 0m 57s



Fundamentos básicos sobre el análisis de redes hidráulicas a presión y su modelación con EPANET.

En el caso que no cuentes con la base necesaria para afrontar los diferentes módulos de especialización, te aconsejamos que comiences por el curso Básico. Aprovecha nuestros paquetes combinados de curso Básico más Módulos.

Nuestros alumnos

Dirigido a técnicos y responsables de la gestión y operación de redes de distribución, proyectistas y consultores que trabajen en el campo de la hidráulica urbana. En general, a todo aquél que esté interesado en el manejo del software hidráulico con mayor repercusión en la gestión de redes de distribución de agua.

Aprende el manejo del programa

Te enseñamos a moverte por los diferentes menús del programa. Es la mejor forma de conocer todas las posibilidades que ofrece EPANET. Te servirá para adquirir destreza y agilidad en el manejo. Hemos evitado describir las opciones como haría un manual, te mostraremos los menús y opciones que consideramos que te serán más útiles y siempre con ejemplos prácticos.

Crea tu propia red

Aprenderás a crear de forma sencilla una red de suministro, con todos los elementos necesarios y sus principales propiedades. Como complemento, te presentamos una herramienta gratuita que te será muy útil, EpaCAD. Con éste serás capaz de importar tu red desde AUTOCAD de forma sencilla. También verás cómo personalizar tu escenario, de forma que sea más atractivo e intuitivo trabajar sobre éste.

Obtén y analiza resultados

Una forma de conocer el funcionamiento de tu red es mediante la obtención de gráficas y tablas de resultados. Te mostramos todas las opciones que permite EPANET y las consideraciones que debes conocer para construirlas y editarlas. De la misma forma, nos apoyaremos en estas herramientas para explicarte muchas de las respuestas que puedes obtener de las simulaciones con el programa.

Genera y exporta datos

Una valiosa opción de EPANET es la de exportar tus resultados a otros entornos de trabajo. Esto te permitirá incorporar resultados en bases de datos, por ejemplo para mantener un historial de la evolución de alguna variable, o bien a una hoja de cálculo para realizar un análisis más exhaustivo de tu red, o incluso a un editor de texto, para de una forma fácil y rápida generar informes técnicos.

Consulta material adicional

Además del material del curso, podrás descargarte material adicional relacionado con el curso que se está desarrollando. Esto facilitará tu progreso, permitiéndote alcanzar los conocimientos básicos para comprender todos los aspectos relacionados con el temario. También cuentas con diferentes ficheros de trabajo para que puedas verificar los tuyos o simplemente para tenerlos como referencia.

Formación con seis módulos

Un módulo básico junto a cinco módulos que contribuirán a tu especialización, convirtiendo a EPANET en una potente herramienta que te ayudará en tu día a día como profesional.

Cursa todos estos módulos en nuestro Experto Universitario en EPANET, o si lo prefieres combínalos como mejor se adapten a tus necesidades.